Guanajuato 18 de septiembre de 2025 4 semanas ago

Se fortalece el Turismo de Guanajuato con el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guanajuato

Aeropuerto Internacional del Bajío movilizó 2.2 millones de pasajeros, en el primer semestre del 2025 Silao, Guanajuato a 18 de […]

Se fortalece el Turismo de Guanajuato con el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guanajuato SE-FORTALECE-EL-TURISMO-DE-GUANAJUATO-CON-EL-CRECIIENTO-DEL-AEREOPUERTO-INTERNACIONAL-DEL-BAJICC81O-Image-2025-09-18-at-15.02.08-1024×683-1
Array
  • Aeropuerto Internacional del Bajío movilizó 2.2 millones de pasajeros, en el primer semestre del 2025

Silao, Guanajuato a 18 de septiembre del 2025.– Los visitantes que llegaron a Guanajuato en avión, aumentaron este año y con ello se fortalece el destino al tener un conectividad aérea de primera, debido al impulso del Gobierno de la Gente en la promoción del estado. 

Este resultado reafirma la importancia del trabajo en equipo con la Secretaría de Turismo e Identidad, para reafirmar al aeropuerto como conector estratégico de negocios, turismo y carga. 

“Desde el Gobierno del Estado de Guanajuato y bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, felicitamos y reconocemos estos logros, porque impulsa al turismo y fortalece la confianza de visitantes y viajeros en nuestro estado”, explicó la secretaria de SECTURI.

Lee además:  Asegura Secretaría de Seguridad y Paz, en operativo coordinado, inmueble donde se localizó una inhumación clandestina

De enero a agosto del 2025, el aeropuerto movilizó 2.2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 6.7% respecto al mismo periodo de 2024, reportó el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que administra el Aeropuerto Internacional de Guanajuato. 

El aeropuerto oferta 22 Vuelos, 10 vuelos nacionales a Monterrey, Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Ciudad Juárez, San José del Cabo, Mexicali y Mérida. Así como 12 vuelos internacionales a Houston, Dallas, Atlanta, 2 Chicago, Oakland, Los Ángeles, Sacramento, San Antonio, Fresno, Ontario y San José.

También se reconoció que por segundo año consecutivo se obtuvo el Airport Service Quality (ASQ), premio otorgados por el Consejo Internacional de Aeropuertos (Airports Council International, ACI World), año la excelencia en experiencia al pasajero en aeropuertos de todo el mundo. 

Lee además:  Presenta Guanajuato sus productos en la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia.

“Es un orgullo que el Aeropuerto Internacional del Bajío haya sido galardonado por segundo año consecutivo en satisfacción del pasajero; este reconocimiento refleja el compromiso y profesionalismo de todo su equipo de trabajo”, explico dijo Lupita Robles. 

En operaciones, el crecimiento también es positivo al registrar 25 mil 700 vuelos atendidos hasta agosto de 2025, lo que significa un aumento del 3.6% frente al año anterior. El aeropuerto mantiene así una tendencia de alza constante en la última década, interrumpida únicamente en 2020 debido a la contingencia sanitaria.

Para sostener este crecimiento, GAP concluyó un quinquenio de inversión de 781 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, para ampliación del estacionamiento (90% techado), modernización de baños, pista 13-31 y rodajes; nuevas posiciones y rodaje Alfa 1; control de fauna, seguridad reforzada (CCTV, rayos X, detectores) y equipo sustentable como el primer Aerocar eléctrico.

Lee además:  Sesionó el Comité Municipal de Salud

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato suma más de 3 millones de pasajeros anuales y participa activamente en la red de GAP. Las aerolíneas con mayor presencia en 2025 son Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines. 

Hoy el estado se posiciona como un referente al pertenecer a la red del Grupo Aeroportuario más importante de México, con cinco de sus terminales en el top 10 nacional que son Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guanajuato.

Ir al contenido