¿Se viene la “tregua”? PAN y Gobernación acuerdan mesas de diálogo sobre reformas de AMLO
El Gobierno de México y el Partido Acción Nacional (PAN) acordaron este lunes construir mesas de diálogo para discutir el […]



El Gobierno de México y el Partido Acción Nacional (PAN) acordaron este lunes construir mesas de diálogo para discutir el “drecretazo” de obras, la reforma eléctrica y la ley de las Fuerzas Armadas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quiero informarles que acordamos que se tendrán mesas específicas de interlocución permanentes para que se puedan dialogar todos estos temas a profundidad”, dijo Marko Cortés, dirigente del PAN, en conferencia de prensa.
Tras la reunión que mantuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con algunos dirigentes de la oposición, se acordó realizar siete mesas de diálogo apartir del próximo 10 de enero sobre Estado de derecho, empleo, seguridad, reforma eléctrica, salud, reforma electoral y medioambiente.
“Después de tres años hoy se inaugura el diálogo político en este régimen, del Gobierno de López Obrador”, expresó Marko Cortés.
Asimismo, dijo que el PAN buscará en dichas mesas el “fortalecimiento” de las policías en materia de seguridad pública en lugar de “sobreexponer” al Ejército, y aseveró que no permitirá que “se vulnere” la autonomía de los organismos electorales.
Durante la reunión, el líder del PAN pidió que “pare la persecución política” contra el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya y el gobernador de Tamaulipas, ambos investigados por presunta corrupción.
La Secretaría de Gobernación anunció el 6 de diciembre que habrá reuniones similares con dirigentes del exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el resto de fuerzas políticas del país para “mantener el diálogo y atender las diversas agendas de la oposición”
Después de 3 años, hoy se inaugura el diálogo político con el régimen morenista. @AccionNacional participará con la firme intención de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, sin claudicar a nuestros principios. Hoy tenemos un bien superior que se llama México. pic.twitter.com/irrueIR8TS
— Marko Cortés (@MarkoCortes) December 13, 2021
Con información de EFE