Michoacán 25 de septiembre de 2025 4 semanas ago

Sectur Michoacán iluminará parador turístico de Sierra Chincua

•⁠ ⁠El proyecto garantiza la protección de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca Morelia, Michoacán, 24 de […]

Sectur Michoacán iluminará parador turístico de Sierra Chincua cabeceramichauto
Array

•⁠ ⁠El proyecto garantiza la protección de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2025.- El parador turístico del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua contará por primera vez con iluminación en el área destinada a recibir visitantes y servicios básicos, sin que exista ninguna afectación al hábitat de la especie, informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

Detalló que el tendido eléctrico se extiende por 3 kilómetros desde la carretera y será completamente subterráneo, lo que no solo salvaguarda los bosques, sino que también aísla cualquier tipo de asentamiento humano en la zona intermedia. La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del núcleo del santuario de hibernación.

Lee además:  Habilitado puente sur del distribuidor Eréndira; funciona a contraflujo: Rogelio Zarazúa

“Este trabajo realizado con una inversión 100 por ciento estatal, representa un antes y un después para Sierra Chincua, al dotar por primera vez de energía eléctrica a la zona, de manera ordenada y sustentable”, explicó Monroy García.

El trabajo está regulado por la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y se apega a la normatividad de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, lo que asegura el estricto cumplimiento de criterios de conservación.

La iluminación contempla sistemas de bajo impacto con luminarias dirigidas y controladas para evitar la dispersión de luz hacia el bosque, asegurando que no se altere el comportamiento de la fauna ni las condiciones naturales del entorno.

Lee además:  Crecen Áreas Naturales Protegidas en Michoacán; se suman casi 159 mil hectáreas en 4 años: Bedolla

“El objetivo central es mejorar la calidad de vida de la comunidad y ofrecer mejores condiciones a los visitantes sin comprometer el equilibrio ambiental. Para reforzar este compromiso, se implementará un reglamento de uso que regule la operación del parador y mantenga la zona como un espacio ordenado y protegido”, explicó Omar Gutiérrez García, director de Obras y Proyectos de la Sectur estatal.

Con esta acción, el Gobierno de Michoacán no solo fortalece la infraestructura turística del santuario, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo comunitario, consolidando a Sierra Chincua como un referente de turismo sustentable en México.

Lee además:  El 71% de michoacanos apoya prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Bedolla
Ir al contenido