Nacional 28 de septiembre de 2021 4 años ago

SEDES y CALENDARIO de vacunación contra COVID con primera dosis de 18 a 29 años en CDMX

En la fase 30 del Plan Nacional de Vacunación, personas de 18 a 29 años de cuatro alcaldías de la […]

SEDES y CALENDARIO de vacunación contra COVID con primera dosis de 18 a 29 años en CDMX vacunacion-18-29-anos-cdmx
Array
Vacunación en CDMXVacunación en CDMX

En la fase 30 del Plan Nacional de Vacunación, personas de 18 a 29 años de cuatro alcaldías de la Ciudad de México recibirán la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, y a continuación te damos a conocer todos los detalles.

El gobierno de la Ciudad de México, liderado por Claudia Sheinbaum, informó que adultos de 18 a 29 años de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán e Iztapalapa recibirán la primera dosis del biológico Sputnik-V.

Fechas

Del 28 de septiembre al 2 de octubre se inmunizará a 739 mil 267 personas de dichas alcaldías, y deberán acudir a recibir la primera dosis de la vacuna anticovid en la fecha que corresponda la primera letra de su primer apellido, tal y como se indica en el siguiente calendario:

  • A, B, C: martes 28 de septiembre
  • D, E, F, G: miércoles 29 de septiembre
  • H, I, J, K, L, M: jueves 30 de septiembre
  • N, Ñ, O, P, Q, R: viernes 1 de octubre
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos: sábado 2 de octubre
Lee además:  “Para celebrar su éxito”, asociación regalará a AMLO una estatua suya de tamaño real

Sedes

Las unidades vacunadoras, que darán servicio de las 8 de la mañana a las 3:30 de la tarde, estarán instaladas en los siguientes puntos:

Álvaro Obregón
  • Estadio Olímpico Universitario

  • Expo Santa Fe

Azcapotzalco
  • Centro Cultural Jaime Torres Bodet

Coyoacán
  • Preparatoria No. 5 de la UNAM

  • CENCIS Marina

Iztapalapa
  • FES Zaragoza

  • Voca 7

  • Telecomm

  • Unidad Habitacional El Vergel

Requisitos

Las personas de 18 a 29 años deberán presentar la siguiente documentación:

  • Expediente de vacunación impreso con datos personales llenados previamente. Este documento es el que obtuvieron después de registrarse en el portal mivacuna.salud.gob.mx.
  • Identificación oficial que acredite edad y domicilio, como el INE, en caso de contar con esta credencial, deberán presentar acta de nacimiento y un comprobante de domicilio.

Te puede interesar:

Gobierno deberá aplicar más de 700 mil vacunas COVID diarias para cumplir meta de AMLO en octubre

Lee además:  A AMLO se lo lleva el tren… a Santa Lucía; y presume cómo quedará

Joe Biden, presidente de EU, recibe tercera dosis de vacuna contra COVID de Pfizer

Reportan caos durante vacunación con segunda dosis contra COVID de 18 a 29 años en Xochimilco

Vacuna contra Chikungunya desarrollada por el IPN concluye con éxito primeras pruebas en humanos

Ir al contenido