Michoacán 31 de marzo de 2025 4 meses ago

Sedum fortalece a Hidalgo en gestión territorial: Gladyz Butanda

Capacita a 21 funcionarios en normatividad y planeación urbana Hidalgo, Michoacán, 30 de marzo de 2025.- La Secretaría de Desarrollo […]

Sedum fortalece a Hidalgo en gestión territorial: Gladyz Butanda cabeceramichauto
Array

Capacita a 21 funcionarios en normatividad y planeación urbana

Hidalgo, Michoacán, 30 de marzo de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) ha capacitado a 21 funcionarios del municipio de Hidalgo en normatividad, planeación y gestión territorial, con el propósito de reforzar sus capacidades en la aplicación de estos instrumentos conforme al marco legal vigente, informó Gladyz Butanda Macías.

La arquitecta destacó que la Sedum ha acompañado al municipio en la elaboración de su Plan de Desarrollo Municipal Urbano (PMDU), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sobre el cual durante la audiencia Gobernador en Territorio, el ayuntamiento presentó solicitud de revisión.

Lee además:  En normalidad producción y corte del limón en Apatzingán: Torres Piña

Asimismo, Butanda Macías recordó que el Plan de Desarrollo Integral de Michoacán (Pladiem) establece como meta que al menos el 75 % de los municipios del estado cuenten con un Plan de Desarrollo Municipal actualizado y fortalecido. Para ello, la Sedum brinda asesoría técnica a los gobiernos locales en la formulación, revisión y aplicación de estos planes, asegurando su alineación con la normativa estatal y federal.

Para consolidar este proceso, la dependencia impulsa capacitaciones dirigidas a servidores públicos municipales, proporcionándoles herramientas esenciales para la toma de decisiones y la gestión eficiente del territorio.

Finalmente, la titular de la secretaría invitó a los ayuntamientos a acercarse, ya sea a través de las audiencias ciudadanas de Gobernador en Territorio o de manera directa, para recibir apoyo en la generación o actualización de sus planes de desarrollo. Con ello, se busca fortalecer el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible de Michoacán.

Lee además:  ¡Verano artesanal en Michoacán! Descubre con Casart 6 concursos imperdibles
Ir al contenido