Guanajuato 11 de noviembre de 2025 2 días ago

SEG impulsa el pensamiento científico desde la primera infancia

Niñas y niños de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Diego de la Unión protagonizan una jornada para […]

SEG impulsa el pensamiento científico desde la primera infancia 200-1024×682-1
Array
  • Niñas y niños de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Diego de la Unión protagonizan una jornada para aprender experimentando y jugando.,

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 11 de noviembre de 2025. – Entre risas, asombro y muchas preguntas, niñas y niños de nivel preescolar del sector 6 y pertenecientes a los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Diego de la Unión, participaron en el evento “Pequeñas y Pequeños Científicos en Acción”, un espacio creado para descubrir el mundo a través de la ciencia, el juego y la imaginación.

Con la participación de 11 preescolares, cada uno participando con su equipo científico, acompañado por docentes coach, las y los pequeños presentaron prácticas y experimentos frente a más de 340 asistentes, entre compañeritos observadores, docentes, madres y padres de familia, quienes fueron testigos del entusiasmo con el que explicaron fenómenos naturales, realizaron experimentos y compartieron sus descubrimientos.

Lee además:  Contribuyen desde la innovación a mejorar la calidad de vida de niñas y niños con discapacidad

Durante la jornada, cada equipo contó con una herramienta visual diseñada para narrar de manera sencilla su proceso de investigación: desde la pregunta inicial hasta los resultados. Además, las actividades incluyeron una muestra experimental sobre nutrición, que permitió reflexionar sobre hábitos saludables y la relación entre ciencia y vida cotidiana.

Este encuentro forma parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través del Departamento de Fortalecimiento del Aprendizaje de la Delegación Regional I, con el objetivo de despertar la curiosidad científica desde los primeros años escolares.

El enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) fue el eje transversal de la actividad para fomentar el pensamiento crítico, la observación y la experimentación como herramientas para entender el entorno, aprender con sentido y construir conocimientos a partir de la experiencia.

Lee además:  SEG Fortalece Programas de Inclusión Educativa para Niñas y Niños

“La ciencia se aprende preguntando, explorando y jugando. Cada niña y niño que hoy se atrevió a experimentar está dando sus primeros pasos para convertirse en un futuro ciudadano crítico y curioso”, destacó Cristina Oviedo Hernández, jefa del departamento de Fortalecimiento del Aprendizaje.

El evento “Pequeñas y Pequeños Científicos en Acción” demostró que la curiosidad es el motor del aprendizaje y que, con el acompañamiento de maestras, docentes coach y familias, la educación científica puede ser divertida, inspiradora y transformadora.

Ir al contenido