Sheinbaum reitera su apoyo a la Reforma Eléctrica planteada por AMLO
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su apoyo a la Reforma Eléctrica planteada por […]



La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su apoyo a la Reforma Eléctrica planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el evento de entrega de la colección 21 para los 21 en Iztapalapa, la mandataria capitalina indicó que es importante leer y no dejarse llevarse por opiniones que la señalan como una reforma retrógrada.
También si no se lee y solamente se deja uno llevar por lo que dicen en medios de comunicación que es una reforma retrógrada. Lo único que se busca es la soberanía del pueblo de México a través de sus recursos energéticos y la explotación del litio para bien de la Nación”, apunto Sheinbaum.
La jefa de Gobierno indicó que se trata de la defensa de la soberanía de pueblo de México, además de que reivindica la reforma ya que es la restitución del servicio de energía eléctrica para beneficio de quienes menos tienen y para el futuro de la nación.
La iniciativa limitaría a 46 por ciento la participación privada en el mercado de generación eléctrica, mientras que el restante 56% sería para la Comisión Federal de Electricidad.
#EnVivo
En la Macroplaza de Iztapalapa entregamos libros de la colección #21ParaEl21, títulos seleccionados por el Presidente @lopezobrador_.
El acceso a la lectura es un derecho para tod@s. https://t.co/gT13RSaAJq
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 16, 2021
“La CFE va a controlar el despacho de la electricidad y podrá vender su electricidad producida y obtener mayores ingresos. Asimismo, seguirá garantizando llevar a los 46.2 millones de usuarios energía constantes las 24 horas”, afirmó la secrectaria de Energía, Rocío Nahle.
Director de la CFE habló sobre la Reforma Eléctrica
Por su parte Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, señaló que al aprobarse la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador se puede cambiar todo, cancelar contratos o servicios, sin que se viole la Constitución.
“Si estamos haciendo un cambio se tienen que quitar las estructuras que estamos quitando. Por todo lo que hemos dicho, la Constitución lo puede hacer. A nivel constitucional se puede cambiar todo, se cancelan contratos, servicios”, afirmó.
La configuración actual del sistema eléctrico es una atraco a la Nación; invito a la iniciativa privada a participar con el 46% del mercado, en igualdad de condiciones, en beneficio de los mexicanos. https://t.co/4jS04e9iqv pic.twitter.com/J4KCqOHK2U
— Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) October 15, 2021
Fue a finales de septiembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para garantizar que la empresa estatal CFE domine el mercado de generación el país.
También te puede interesar:
- Margarita Ríos Farjat conmemora 68 aniversario del voto a la mujer en FACDYC
- Gobernador de Tamaulipas reporta hackeo en su cuenta de WhatsApp
- ¡Insólito! Detectan variantes Delta y Mu en un mismo paciente en Hidalgo
- Papa Francisco pide un salario universal y reducir la jornada laboral