Nacional 21 de septiembre de 2021 4 años ago

“Solo tengo la cartulina”: Aremi Fuentes acusa que no puede cobrar premio por medalla en Tokio 2020

Aremi Fuentes, halterofilista mexicana, acusó al Gobierno de Baja California, encabezado por Jaime Bonilla, de haberle entregado un “cheque de […]

“Solo tengo la cartulina”: Aremi Fuentes acusa que no puede cobrar premio por medalla en Tokio 2020 aremi-fuentes-recibie-cheque-de-cartulina
Array
La atleta recibió un cheque por 50 mil pesos de manos de Jaime Bonilla, que hasta hoy no ha podido cobrarLa atleta recibió un cheque por 50 mil pesos de manos de Jaime Bonilla, que hasta hoy no ha podido cobrar

Aremi Fuentes, halterofilista mexicana, acusó al Gobierno de Baja California, encabezado por Jaime Bonilla, de haberle entregado un “cheque de cartulina” como reconocimiento por su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El pasado 12 de agosto, la atleta recibió del gobernador Bonilla un “cheque” por 50 mil pesos, el cual no ha podido cobrar hasta la fecha.

La halterofilista explicó que no ha podido tener acceso al dinero, porque no tiene en sus manos un cheque físico, solo cuenta con cartulina simbólica que le entregó el mandatario estatal para la fotografía.

“No existe el cheque físico, solo tengo la cartulina con el estímulo para la foto”, expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

Aremi Fuentes detalló que en la fecha mencionada recibió un cheque de 24 mil pesos equivalente al pago de sus becas atrasadas, el cual ya cobró; y el de 50 mil pesos, por haber ganado una medalla de bronce, que supuestamente podría cobrar al día siguiente.

Lee además:  Ella es Lauren Handy, activista antiaborto que ocultó cinco fetos descubiertos por la policía

Sin embargo, cuando fue a cobrar el segundo “cheque”, le informaron que no había fecha para el pago del dinero prometido.

Ante esta situación, la atleta intentó comunicarse con el director de deportes, David González, y hasta la fecha tampoco ha tenido respuesta de él.

Tras realizar la entrevista a Aremi Fuentes el periodista Ciro Gómez Leyva señaló que contactaría al Gobierno de Baja California, para saber averiguar que ocurre con el “cheque de cartulina” entregado a la joven.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Lee además:  Una mujer policía denunció a través de TikTok a sus compañeros de la policía municipal por retirarle la placa de su auto y otorgarle una multa injusta. La mujer, visiblemente afectada, expuso a los oficiales por sus actitudes y falta de ética profesional. La denuncia se hizo viral en redes sociales tras la publicación del video, donde se puede ver a la mujer policía llorando y explicando la situación. Según la grabación, la oficial estacionó su unidad policiaca en el camellón, lo cual le hizo acreedora a una multa por aparcar en un lugar prohibido. Sin embargo, los oficiales retiraron la placa del vehículo y levantaron una multa a la pareja, lo que enfureció aún más a la denunciante. La mujer expuso a sus compañeros por sus actitudes y falta de ética profesional, además de pedir que se apoyen y se cuiden entre ellos. El video ha generado indignación y críticas hacia los oficiales involucrados, quienes se ven grabados en la situación sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento o disculpa hacia su compañera. Por su parte, las autoridades competentes han señalado que se investigará el caso y se tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad de la mujer policía. La denuncia de la mujer policía pone en evidencia la falta de ética y profesionalismo de algunos oficiales de tránsito. Las autoridades correspondientes han anunciado que se investigará el caso y se tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad de la denunciante y el correcto desempeño de los oficiales de la policía municipal.

“No me estoy lavando las manos, no soy Poncio Pilatos”: AMLO insiste en no opinar sobre el aborto

México recibe segundas dosis de vacunas contra COVID de Moderna donadas por EU

CNDH acusa a medios de intentar revivir ”verdad histórica” sobre desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Ir al contenido