Guanajuato 22 de julio de 2025 9 horas ago

SSG firmó un convenio con la Secretaría de los Derechos Humanos para la realización de cursos autogestivos.

Guanajuato, Guanajuato. – 22 de julio de 2025.- El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato y la Secretaría […]

SSG firmó un convenio con la Secretaría de los Derechos Humanos para la realización de cursos autogestivos. DSC4098-1-1024×683-1
Array

    Este importante acuerdo contó con la participación de Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud y Director General del ISAPEG, así como de Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaría de Derechos Humanos.

    Esta alianza fortalecerá las competencias del personal de salud en el respeto y ejercicio de los derechos humanos, en beneficio de todas y todos los guanajuatenses.

     El secretario de salud informó que este convenio no es solo un documento formal: es el reflejo de una visión compartida entre instituciones comprometidas con la dignidad, la justicia y la equidad. 

Lee además:  Docentes reflexionan sobre inclusión y equidad en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar

    “Hoy damos un paso firme para fortalecer la formación del personal de salud mediante cursos autogestivos, que permitirán reflexionar, actualizarse y actuar con mayor conciencia ética y responsabilidad social”.

     Desde la Secretaría de Salud, agradecieron a la Secretaría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato por su apertura, acompañamiento y compromiso. 

   Esta alianza estratégica será clave para seguir construyendo un sistema de salud más humano, más justo y más cercano a quienes más lo necesitan. 

    Capacitar en derechos humanos es fortalecer el primer contacto, es cambiar la forma en la que escuchamos, atendemos y servimos. 

    Es también una manera de decirle a cada paciente que su historia importa, que su voz cuenta, y que su dignidad no es negociable. 

Lee además:  Suman más de 63 Mil artículos Donados en la Colecta Vamos Unidos en Apoyo a las Familias de Guerrero.

      Por su parte la Directora General de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud Daniela Viridiana Díaz Macías destacó que este convenio representa un paso firme y decidido hacia un propósito que nos une, poner a la persona en el centro de todo lo que hacemos. 

  “Cuidar la salud de las y los guanajuatenses es sin duda una gran responsabilidad, pero hacerlo desde la empatía y la dignidad es lo que realmente da sentido a nuestra labor diaria”.

     Con este convenio abrimos nuevas puertas a la capacitación autogestiva para nuestro personal en materia de derechos humanos.

    Esto significa que más compañeras y compañeros podrán formarse y fortalecer su práctica profesional con un enfoque humano. 

      En cada centro de salud, en cada hospital, en cada oficina del ISAPEG, hay personas que dan lo mejor de sí para servir. 

Lee además:  SSG pone en marcha estrategia de combate al dengue en Jaral del Progreso.

      Y sabemos que cuando lo hacen desde el conocimiento, pero también desde la conciencia y la sensibilidad, ese servicio se convierte en un verdadero acto de cuidado.

    Fraustro dijo que uno de los puntos del decálogo de la gente es nunca olvidar por quienes estamos aquí y que el gobierno de la gente sabe que se debe a la gente sin distinción alguna, por eso esta forma de convenio.

     Una de las principales encomiendas de los Derechos Humanos es trabajar de manera organizada para que las dependencias brinden sus programas con un enfoque de derechos humanos sobre todos los grupos prioritarios.

Ir al contenido