Guanajuato 5 de agosto de 2025 11 horas ago

SSG realizó la Semana de la Lactancia Materna en el CAISES de la colonia Emiliano Zapata de Celaya.

Celaya, Guanajuato. – 5 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud realizó la Semana de la Lactancia Materna 2025 en el municipio […]

SSG realizó la Semana de la Lactancia Materna en el CAISES de la colonia Emiliano Zapata de Celaya. SSG-980
Array

     En el CAISES de la colonia Emiliano Zapata se concentraron madres lactantes, familias, personal de salud y comunidad en general para participar activamente en una feria de la salud especialmente organizada para promover los beneficios de la lactancia materna.

      Así como otros aspectos esenciales del cuidado de la salud materno-infantil. Se ofrecieron además servicios de orientación nutricional, salud reproductiva, vacunación, tamizajes, consejería personalizada en lactancia, así como horarios de atención de la clínica de lactancia materna.

Lee además:  Thyssenkrupp recibe la certificación Q1 de Ford por su excelencia operativa en Guanajuato

   Uno de los momentos más significativos de la jornada fue un colorido desfile que se llevó a cabo dentro de las instalaciones del centro de salud. 

   Las participantes recorrieron el lugar con entusiasmo, fortaleciendo el sentido de comunidad y visibilizando la importancia de proteger y promover la lactancia materna como un acto natural, seguro y esencial para el desarrollo de los recién nacidos.

    Durante el acto protocolario, el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, dirigió un mensaje emotivo y motivador a las asistentes, destacando el compromiso de las madres con la salud de sus hijas e hijos, y reconociendo el valor incalculable de la lactancia materna tanto en el plano físico como emocional. 

Lee además:  Llegan a Guanajuato más de 4 mil 200 mdd de inversión en 2024

    E hizo énfasis en que la lactancia no solo proporciona nutrientes vitales para el bebé, sino que también fortalece el vínculo madre-hijo y ofrece múltiples beneficios a largo plazo para la salud pública.

    “La lactancia materna es un derecho de niñas y niños, y una responsabilidad compartida que requiere del apoyo de toda la sociedad. Reconocer y acompañar a las madres en este proceso es clave para lograr comunidades más sanas y resilientes”, señaló el jefe jurisdiccional.

    Este arranque de actividades forma parte de una agenda más amplia de acciones que se estarán desarrollando en distintos municipios del estado durante toda la semana, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida y su continuidad complementaria hasta los dos años o más, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Lee además:  UTL y CICEG firman convenio estratégico para impulsar la formación dual en el sector calzado

    La Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la promoción de prácticas saludables desde los primeros días de vida y agradece profundamente a todas las personas que hicieron posible esta jornada. 

    Asimismo, extiende una invitación a la población a sumarse a las diversas actividades que se llevarán a cabo en el marco de esta importante celebración internacional.

Ir al contenido