Guanajuato 26 de diciembre de 2024 1 mes ago

SSGrefuerza por vacaciones Red de servicios de salud mental por wats y línea telefónica.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reforzó la Red de Servicios de Atención en Salud […]

DSC_8810-1024×678-1
Array

Guanajuato, Guanajuato. 26 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reforzó la Red de Servicios de Atención en Salud Mental y Adicciones.

Se ofrece atención psicológica q a personas con pensamientos y/o tentativas de suicidio en las unidades de Salud, con una línea gratuita de atención destinada especialmente a emergencias y crisis psicológica, disponible las 24 horas, los 365 días del año; el número es 800 290 00 24.

Este mismo servicio se ofrece también a través del chat en la página: dinámicamente.mx; ambos atendidos por profesionales de la salud mental que brindarán atención a la emergencia psicológica y canalizarán a los usuarios que lo requieran a la unidad de salud más cercana.

Lee además:  Los Cacahuates de Guanajuato llega a Estados Unidos.

La Secretaría de Salud detalló que la Red se extiende por 252 unidades médicas, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental.

La Red de Salud Mental está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por profesionales de la psicología y 42 psiquiatras.

La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno.

Lee además:  ¡Celebra la Navidad en el Museo Iconográfico del Quijote! Un destino cultural único para estas vacaciones.

Al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad.

Un Centro Estatal de Cuidados Críticos, otro Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas.

Un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas.

Lee además:  Logran 10.5 mdp en ventas artesanos y productores guanajuatenses

En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido