Nacional 12 de agosto de 2021 4 años ago

Tormenta Tropical “Linda” avanza cerca de Colima y amenaza con convertirse en huracán

La tormenta tropical Linda se localizó al sur-suroeste de las costas del estado de Colima en el Pacífico mexicano y […]

tormenta-tropical-linda-1
Array
Tormenta Tropical LindaTormenta Tropical Linda

La tormenta tropical Linda se localizó al sur-suroeste de las costas del estado de Colima en el Pacífico mexicano y su paso continuará provocando fuertes lluvias en estados del oeste y sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un reporte, el SMN indicó que la circulación del meteoro “ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado sobre los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como chubascos en Oaxaca”.

En su comunicado, el SMN registró que el centro de la tormenta se localizó a 635 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

Además, el ciclón, que se formó el martes a partir de la depresión tropical Doce-E. trae vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y su desplazamiento es hacia el oeste a 15 km/h, indicó el informe.

Lee además:  Catrinas y calaveras monumentales están casi listas para desfile del Día de Muertos en CDMX

El organismo señaló que ante el paso del ciclónse pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero“.

Según los pronósticos, se prevé que el jueves Linda se convierta en huracán categoría 1, cuando se estima que se localice a 640 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Por otra parte, el organismo informó que la tormenta tropical Kevin continúa debilitándose y se localiza 840 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el noroeste del país.

Lee además:  Michoacán: Asesinan al síndico de Cuitzeo, Francisco Díaz Rodríguez

“Su circulación ocasionará rachas de viento de 40 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en la costa occidental de Baja California Sur”, indicó el SMN, además, pronosticó que al mediodía del jueves se degradará a depresión tropical.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021 en el Pacífico comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.

Por el momento, se han formado en el Pacífico los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin y Linda.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

Lee además:  COVID-19: Gobierno impugna orden de vacunar a menores de 12 a 17 años

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.

Con información de EFE

Te puede interesar: 

Conagua declara emergencia por “sequía extrema” y anuncia reducción al suministro de agua

Conalep: Estudiantes logran segundo lugar en torneo internacional de ciencia Solacyt

Mauricio Toledo huyó a Chile a finales del mes de julio, revela Fiscal anticorrupción de CDMX

Aprueba Cámara de Diputados desafuero de Mauricio Toledo

 

Ir al contenido