Nacional 29 de noviembre de 2021 4 años ago

Trabajadores en México “respiran”: se recuperan 3.3 millones de empleos

Luego de que el COVID-19 afectara la economía de México, debido a los cierres de las actividades económicas, los empleos […]

Trabajadores en México “respiran”: se recuperan 3.3 millones de empleos worker-g60722d1d8_1920
Array
worker-g60722d1d8_1920worker-g60722d1d8_1920

Luego de que el COVID-19 afectara la economía de México, debido a los cierres de las actividades económicas, los empleos en el país empiezan a “respirar”.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) del Inegi para octubre de este año indican que 58.7 millones de personas de 15 y más años son Población Económicamente Activa (PEA), lo que implicó una Tasa de Participación de 59.4 por ciento.

Dicha población es superior en 3.3 millones con relación a la de un año antes. Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, cifra inferior en 901 mil personas a la de octubre de 2020; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 1.3 millones.

Lee además:  ‘Doctor Strange 2’ sigue al frente de las taquillas en EU

De la PEA, 56.4 millones de personas (96.1 por ciento) estuvieron ocupadas en el décimo mes de 2021, cantidad que aumentó en 3.6 millones de personas en su comparación anual. A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 6.2 millones (tasa de 11.1 por ciento de la población ocupada) y significó un decremento de 1.6 millones de personas frente a octubre del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.3 millones de personas e implicó una tasa de 3.9 por ciento de la PEA. Respecto al décimo mes de 2020 la población desocupada descendió en 288 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

Lee además:  IMSS firma convenios con plataformas digitales para promover incorporación de trabajadores independientes

Con cifras desestacionalizadas y con relación al mes inmediato anterior, la Tasa de Desocupación permaneció sin variación en octubre del año en curso al ubicarse en 3.9 por ciento, y la Tasa de Subocupación cayó 0.8 puntos porcentuales, al situarse en 11.6 por ciento.

Ir al contenido