Tecnología 16 de noviembre de 2021 4 años ago

TV Azteca tendrá permiso para experimentar con 5G en México y así enviar audio y video con latencia reducida

TV Azteca quiere seguir probando el 5G en sus transmisiones, y en octubre pasado consiguió un nuevo permiso para usar […]

TV Azteca tendrá permiso para experimentar con 5G en México y así enviar audio y video con latencia reducida 1024_200-70
Array

TV Azteca tendrá permiso para experimentar con 5G en México y así enviar audio y video con latencia reducida

TV Azteca quiere seguir probando el 5G en sus transmisiones, y en octubre pasado consiguió un nuevo permiso para usar frecuencias con fines de experimentación. La idea es que la televisora le utilice para enviar señales de intercomunicación entre centro de producción y grabación.

La autorización fue concedida y ahora las prueba consisten en el envío de señales captadas por sus equipos hacia una «plataforma de producción de contenidos televisivos en forma remota«, según retoma El Economista de una comunicación oficial del IFT. Además, cita el medio, el sistema permitirá la intercomunicación remota entre centro de producción y la locación de grabación.

Lee además:  El bitcoin comienza a levantarse de su última caída y el impuesto de India de hasta el 30% en cripto: la semana en criptomonedas

5G para disminuir costos operativos

Si todo va bien para la televisora, el uso comprobado de 5G permitirá el envío de audio y video con latencia reducida y disminuiría el personal operativo que se necesita en unidades móviles y equipamiento que se envía a localidades de todo el país, según el documento oficial del IFT sobre el proyecto.

Por la concesión única para uso privado de tres lotes en dos bandas de frecuencias TV Azteca debe pagar 2,447 pesos, según el acuerdo del IFT en el que se autoriza el préstamo de las frecuencias para experimentación. El acuerdo además enfatiza en que TV Azteca no puede de ninguna manera comercializar con las frecuencias otorgadas.

Lee además:  My BMW Apple Watch: la app para abrir y cerrar tu BMW, prender el aire y monitorearlo desde lejos

A detalle, se trata de dos segmentos de 35 MHz en las bandas de frecuencias 617-652 MHz y 663-698 MHz y un segmento de 100 MHz en la banda de 3,300-3,400 MHz. En los dos casos son bandas que antes han sido identificadas precisamente por su potencial uso para 5G.

Que TV Azteca esté persiguiendo pruebas en frecuencias aptas para 5G no es nuevo. Desde 2020 consiguió otra concesión para hacer pruebas con fines de transmisión de audio y video en sus instalaciones en CDMX así como en el estadio Jalisco en Guadalajara. La nueva solicitud de TV Azteca para el uso de frecuencias para sus pruebas fue presentada el 26 de marzo de 2021.

Lee además:  La estafa de Blockverse: vendió sus 10,000 NFT en ocho minutos y luego los desarrolladores huyeron con más de 3 millones de dólares


La noticia

TV Azteca tendrá permiso para experimentar con 5G en México y así enviar audio y video con latencia reducida

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Oscar Steve

.

Ir al contenido