Tecnología 10 de diciembre de 2021 4 años ago

Un grupo de astrofísicos busca que Plutón vuelva a ser considerado como planeta, pero la nueva clasificación también incluiría a la Luna

Un nuevo estudio quiere simplificar la definición actual de la palabra «planeta», lo que permitiría volver a considerar a Plutón […]

Un grupo de astrofísicos busca que Plutón vuelva a ser considerado como planeta, pero la nueva clasificación también incluiría a la Luna 1024_200-44
Array

Un grupo de astrofísicos busca que Plutón vuelva a ser considerado como planeta, pero la nueva clasificación también incluiría a la Luna

Un nuevo estudio quiere simplificar la definición actual de la palabra «planeta», lo que permitiría volver a considerar a Plutón como uno de los cuerpos que tienen esta categoría dentro del Sistema Solar.

El equipo liderado por el científico planetario Philip Metzger de la Universidad de Florida Central está solicitando una redefinición más inclusiva que se centre en analizar las características de los cuerpos en el espacio para considerarlos como planetas, lo que podría llevar a incluir también a la Luna y algunos otros satélites.

En su artículo publicado en la Science Direct los científicos señalan como parte este problema la definición de la Unión Astronómica Internacional (UAI), que en 2006 estableció que los planetas son solamente aquellos cuerpos celestes que: orbitan alrededor del Sol, poseen suficiente masa para ser esféricos y son el objeto astronómico que domina en su órbita.

Lee además:  Apple vendió como nunca y tiene ganancias históricas: el iPhone es su producto estrella y el iPad la oveja negra

Estos requisitos fueron los que dejaron solamente ocho cuerpos que cumplían dentro del Sistema Solar: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, eliminando así de la lista a Plutón en un movimiento que a la fecha sigue siendo controvertida.

Más ciencia y menos tradición

Es por esto que muchos científicos piden una redefinición basada únicamente en las propiedades físicas de los cuerpos en cuestión y no tanto en el folclore y la astrología.

Esta postura la basan en una revisión a profundidad de los últimos 400 años de documentos científicos sobre los planetas, donde encontraron que la definición original establecida por Galileo había dejado de ser utilizada durante un periodo de «abandono» donde no se prestaba tanta atención a los planetas.

Lee además:  Controles PowerA para Nintendo Switch hasta por menos de 280 pesos con los descuentos de El Buen Fin 2021 en Amazon México

orbita pluton

La situación derivó a considerar que solamente los cuerpos más grandes que orbitaban el Sol eran planetas, donde se excluía lunas y asteroides. Esto terminó permeando en la literatura científica, dejando de definirlos en virtud de su complejidad, geología y potencial de vida.

El grupo de Metzger sugiere que esta redefinición se centre en una característica clave, si un planeta es o ha sido geológicamente activo. Aunque sí se podría incluir así a Plutón, también otros cuerpos como nuestra Luna, otros satélites y planetas enanos entrarían en esta misma categoría, lo que ya en otras ocasiones se ha utilizado como argumento para rechazar la ampliación del concepto.

Lee además:  Destruir asteroides con bombas nucleares: una simulación nos dice qué pasará si decidimos atacar meteoritos con armas de destrucción masiva


La noticia

Un grupo de astrofísicos busca que Plutón vuelva a ser considerado como planeta, pero la nueva clasificación también incluiría a la Luna

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Ir al contenido