Nacional 23 de abril de 2022 3 años ago

Un nuevo caso de ébola alerta al noreste de Congo

Congo.- Se confirmó un nuevo caso de ébola por las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo. El nuevo […]

Array

Congo.- Se confirmó un nuevo caso de ébola por las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo. El nuevo caso fue localizado al noroeste del país, que se encuentra en medio de medidas de contención urgentes desde hace cuatro meses, luego del anterior brote. 

El nuevo caso fue detectado en un varón de 31 años que residía en la ciudad de Mbandaka, conocida como la capital de la provincia congoleña de Ecuador. Actualmente, las autoridades sanitarias están en el proceso de rastrear a sus contactos, 74 en total, según comunicó el Ministero de Sanidad

Lee además:  Puebla: Hombre acusado de agredir sexualmente a una mujer e incendiar su casa, es vinculado a proceso

El paciente varón empezó a mostrar síntomas desde el 5 de Abril mas no solicitó tratamiento.

El individuo buscó ayuda médica una semana después, expresó en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS). El varón fue ingresado a un centro de tratamiento especializado en la enfermedad del ébola el 21 de Abril y murió ese mismo día

El doctor Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África, menciona que la enfermedad ha tenido ventaja y las autoridades sanitarias y médicos están poniéndose al día

La ciudad de Mbandaka, conocida por ser un centro comercial ubicado a las orillas del río Congo, anteriormente ya había lidiado con brotes anteriores de Ébola en el año 2018 y en el año 2020. Mbandaka está próxima y conectada a la capital Kinshasa por carretera, agua y aire. 

Lee además:  Y a todo esto, ¿qué pasó con Ricardo Anaya?

La Organización Mundial de Salud mencionó que los próximos días en Mbandaka se llevará a cabo una campaña de vacunación, con el fin de extender los esfuerzos para contener la propagación de la enfermedad. 

Como en brotes anteriores, 13 en total, el Congo ha demostrado que las vacunas son una medida importante y crucial para controlar a una enfermedad tan mortal como el ébola. Uno de los brotes entre 2018 y 2020 acabó con la vida de aproximadamente 2,300 personas. 

El último brote, localizado también en el este, llegó a infectar a 11 personas entre el octubre y diciembre del 2020 y mató a seis de ellas. 

Lee además:  El gobierno de López Obrador tiene un nivel de corrupción altísimo, advierte Kenia López

 

Una enfermedad mortal

El ébola es una enfermedad descrita como una fiebre hemorrágica que es causada por un virus, el ébola. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, vómitos, sangrado y con frecuencia llega a causar la muerte.

Por si te interesa: Trabajan con virus mortal transmisible de animales a humanos en pequeña «isla de las plagas»

Ir al contenido