Querétaro 14 de julio de 2025 2 meses ago

UTEQ Y CIDESI CONVOCAN AL CUATRO CONGRESO INTERNACIONAL MiMETi 4.0

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, y el director general del Centro de […]

Array
Screenshot 20250714 141627

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, y el director general del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), Carlos Rubio González, invitan a la comunidad científica, tecnológica, estudiantil, así como a los sectores industriales a participar en el Cuarto Congreso Internacional de Manufactura Inteligente, Mecatrónica y Elementos Tecnológicos de la Industria 4.0 (MiMETi 4.0), que se llevará los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025, en las instalaciones de esta universidad.

Dicho congreso tendrá como tema central la “Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en la Industria 4.0.», con el objetivo de establecer un foro multidisciplinario para la presentación y discusión de resultados de investigación, desarrollo tecnológico y experiencias aplicadas en las áreas de Manufactura Inteligente, Mecatrónica, Transformación Digital en la Industria 4.0, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, así como Mujeres en la Ciencia.

Lee además:  El Mercado Artesanal en Querétaro celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
Screenshot 20250714 141639

Pantoja Amaro destacó que MiMETi 4.0 es un esfuerzo colaborativo sólido, impulsado por un equipo comprometido de más de 40 personas entre autoridades, investigadores y docentes con el objetivo de mantener y fortalecer actividades académicas exitosas que beneficien a la comunidad universitaria y científica.

«La visión institucional de la UTEQ está centrada en formar talento capaz de transformar realidades, en congruencia con los lineamientos federales sobre investigación pertinente. Se busca que eventos como este congreso dejen huella a nivel estatal, nacional e internacional, respaldados por alianzas estratégicas», añadió.

Durante su intervención, Rubio González expresó que existe una comunión entre CIDESI y la UTEQ basada en una colaboración estratégica con misiones complementarias donde, el primero, se enfoca en el desarrollo tecnológico y, la segunda, en la fomación de talento con el objetivo común de impulsar el desarrollo de Querétaro y el país.

Lee además:  Querétaro, ciudad anfitriona y referente de convivencia en el Torneo de la Amistad 2024: Felifer Macías

«Estos temas reflejan de la vanguardia y el nivel que la industria, la sociedad, el sector productivo en general espera de nosotros. Creo que tenemos una visión muy importante: la soberanía tecnológica y el deseo de posicionar a México hacia una potencia científica. Son retos muy importantes y una expectativa alta la que nuestro país tiene de nosotros. Agradezco el apoyo de los compañeros de ambas instituciones para organizar este evento», señaló.

La convocatoria está abierta a investigadores, profesionales y estudiantes interesados en contribuir al desarrollo tecnológico y científico en México. Las y los participantes pueden presentar trabajos originales vinculados con proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, los cuales deberán registrarse conforme al calendario y las bases establecidas en la convocatoria oficial, disponible en el sitio web: congresomimeti.cidesi.mx.

Lee además:  Municipio de Querétaro y Fiscalía General del Estado firman convenio para fortalecer Cuelgapp

El foro MiMETi 4.0 también forma parte de un modelo de articulación multisectorial que fortalece la gestión de recursos en ciencia, tecnología e innovación, y que busca facilitar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas, centros de investigación, empresas, gobierno y sociedad civil.

Screenshot 20250714 141651
Ir al contenido