Nacional 19 de enero de 2022 3 años ago

Ven petroleros trampas en la renovación sindical

El registro de aspirantes a dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) concluirá hoy con señalamientos […]

STPR-cuartoscuro-300×200
Array

El registro de aspirantes a dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) concluirá hoy con señalamientos de simulación, trampas y dados cargados para que el grupo de Carlos Romero Deschamps continúe al frente del gremio.

Hasta el último corte, al menos 22 petroleros habían acudido a entregar su documentación para inscribirse como candidatos a dirigir uno de los más grandes sindicatos del país.

Aunque se tratará de un proceso inédito, debido a que la totalidad de agremiados podrán ejercer su voto libre y secreto -mediante una plataforma electrónica-, diversos aspirantes han señalado que existen trampas para favorecer a personas ligadas al exlíder Carlos Romero Deschamps.

Lee además:  Moderatto y Danna Paola sorprenden en el escenario del Pa'l Norte
TE PUEDE INTERESAR:  Avalan firmas para revocación; falta dinero

Entre los señalados está Ricardo Aldana, quien ha estado en el sindicato por más de 20 años y fue su tesorero.

La senadora de Morena, Cecilia Sánchez, tras realizar su registro, señaló que “existen trampas para impedir la democracia sindical.

Lo que debió ser un ejercicio transparente, demostró que el grupo de Romero Deschamps no quiere dejar el poder. Haré públicos sus engaños”.

Abundó que existen “dados cargados” para favorecer al grupo de Romero Deschamps, el cual ha controlado el sindicato por más de 30 años.

Lee además:  Abuela de 80 años fue retada por su nieto a levantar pesas y sorprende a todos en redes sociales

Se prevé que José Lorenzo Valenzuela Juárez sea uno de los aspirantes que obtenga su registro y aparezca en la lista de candidatos oficiales a dirigir el sindicato petrolero, la cual se dará a conocer el próximo jueves.

TE PUEDE INTERESAR:   ‘El coordinador soy yo’; rechaza Monreal división en su bancada

Tras cerrar los registros, los candidatos tendrán 10 días de campaña; el 29 de enero será veda y el 31 se realizará la jornada de votación, la cual será a través de una plataforma digital, gestionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que se prevé que esa misma noche se anuncien los resultados.

Lee además:  Cynthia Rodríguez enciende las redes sociales enseñando pierna

Ante el bajo porcentaje de petroleros registrados en la Comisión Electoral abrió una inscripción virtual a través de WhatsApp.

Los trabajadores tienen hasta el 20 de enero para enviar sus datos a los números designados en cada una de las 36 secciones sindicales.

LEG

Ir al contenido