Veracruz 9 de octubre de 2025 5 días ago

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle 

https://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2025/10/Congreso-AMANAC.mp3  >Reitera alianzas que impulsen el desarrollo económico y social de México. Boca del Río, Ver., jueves 09 de octubre […]

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle  cabeceraverauto
Array

 >Reitera alianzas que impulsen el desarrollo económico y social de México.

Boca del Río, Ver., jueves 09 de octubre de 2025. Al inaugurar el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, la gobernadora Rocío Nahle García destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas que lo consolidan como un eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión.

Subrayó que el estado ofrece certeza jurídica y laboral a los inversionistas, además de contar con infraestructura consolidada y una cadena de suministro petroquímica que permite producir insumos como etileno y polietileno, esenciales para la industria manufacturera; además, posee las condiciones idóneas para el desarrollo industrial, gracias a su red logística, su ubicación estratégica y su fuerza laboral calificada.

Lee además:  Instalan Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior

Como ejemplo de integración productiva, propuso aprovechar la producción de hule de alta calidad que se genera en el sur de Veracruz y Tabasco para la fabricación local de llantas, en lugar de trasladar la materia prima hacia otros estados, “tenemos todo para hacerlo aquí mismo, con mano de obra calificada y una sólida infraestructura petroquímica”.

Compartió su experiencia al coordinar la logística marítima de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, una de las operaciones más complejas de traslado de módulos industriales desde Corea del Sur hacia México, “la economía mundial depende del transporte marítimo. Como gobiernos, tenemos la responsabilidad de garantizar que esta interconexión funcione con eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro”.

Lee además:  Veracruz refuerza su compromiso turístico con colaboración público-privada

En representación de la Secretaría de Economía, Julio César Sánchez Amaya transmitió el saludo y respaldo del titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubon, “nos toca formar parte de un gobierno histórico; es tiempo de mujeres, tanto en el Gobierno Federal como en el del Estado de Veracruz. Estamos listos y prestos para apoyar el crecimiento de este sector estratégico para el país”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Fernando Covi Ledesma resaltó la importancia del Congreso como espacio de encuentro entre autoridades, empresarios y representantes del sector marítimo; agradeció la hospitalidad del Gobierno de Veracruz y reconoció el compromiso de la administración estatal por fortalecer la infraestructura portuaria y la competitividad logística del estado.

Lee además:  Insta Marco Martínez a SIOP a redoblar esfuerzos por más resultados por las y los veracruzanos

El XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), reúne a representantes del comercio marítimo, autoridades federales y estatales, así como a líderes de la industria y la logística portuaria, para analizar los desafíos y oportunidades del sector.

—000—

Ir al contenido