Veracruz 31 de agosto de 2025 1 día ago

Veracruz presente en el 2º Encuentro Interestatal Palabra, voz y mediación lectora

>Permitirá construir red regional que impulse lectura como derecho cultural. Xalapa, Ver., domingo 31 de agosto de 2025.- Del 04 […]

Veracruz presente en el 2º Encuentro Interestatal Palabra, voz y mediación lectora cabeceraverauto
Array

>Permitirá construir red regional que impulse lectura como derecho cultural.

Xalapa, Ver., domingo 31 de agosto de 2025.- Del 04 al 07 de septiembre, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), a través de la Dirección de Formación y Desarrollo Artístico y el Departamento de Fomento del Libro y la Lectura, participará en el segundo Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, voz y mediación lectora, en Mérida, Yucatán.

Organizado por el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán y el Fondo de Cultura Económica, bajo el lema Sembrando libros para cosechar lectores, reunirá a promotores de Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. 

Lee además:  Del 12 al 27 de abril, el Aquarium abrirá en horario extendido

Durante cuatro días se desarrollarán conversatorios, mesas de trabajo, talleres, plenarias y actividades orientadas a fortalecer la colaboración interestatal, reconocer la labor de quienes han impulsado el hábito lector en sus comunidades y compartir metodologías innovadoras en mediación cultural.

El PNSL, con más de 30 años de trayectoria, fomenta el acercamiento a los libros a través del voluntariado cultural; actualmente cuenta con 6 mil 111 salas activas en todo el país, de las cuales mil 50 están en la zona sur, sostenidas por 763 mujeres y 287 hombres voluntarios que promueven el acceso a la palabra escrita en sus comunidades. 

Lee además:  Atacan a tiros el taller "León" en Minatitlán

Este encuentro busca visibilizar dichas prácticas, reconocer el compromiso de los intermediarios y sentar las bases de una red regional que consolide la lectura como un derecho cultural y una herramienta para la construcción de ciudadanía.

Se contará con la participación de más de 120 facilitadores, incluyendo a representantes de la Mesa por Vocación: Pueblos Originarios, provenientes de 13 estados y hablantes de 14 lenguas originarias, lo que permitirá enriquecer la perspectiva de la mediación desde la diversidad cultural y lingüística.

Con esta participación, la SECVER refrenda su compromiso de impulsar la lectura como una práctica cotidiana que fortalece la identidad, la inclusión y el tejido social. 

Lee además:  *Obra de relleno sanitario, de gran impacto social para los Tuxtlas: Gómez Cazarín *

Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer las actividades que confirman por qué #VeracruzEstáDeModa. #2doEncuentroZonaSurPNSL.

—000—

Ir al contenido