Ir al contenido
Tecnología 6 de enero de 2022 3 años ago

Volvo lanzará una suscripción para que sus eléctricos obtengan capacidades de autonomía; YouTube pronto estará disponible para sus vehículos

En CES 2022 Volvo hizo una serie de anuncios en compañía de Luminar y su subsidiaria de software de conducción […]

1024_200-27
Array

Volvo lanzará una suscripción para que sus eléctricos obtengan capacidades de autonomía; YouTube pronto estará disponible para sus vehículos

En CES 2022 Volvo hizo una serie de anuncios en compañía de Luminar y su subsidiaria de software de conducción autónoma Zenseact, los cuales tienen que ver con su próxima generación de autos totalmente eléctricos y la tecnología que integrarán.

Por ello, Volvo anunció que en California tendrá disponible su Ride Pilot, un servicio tipo suscripción para sus eléctricos que es una plataforma para habilitarle al vehículo capacidades de conducción autónoma.

Volvo la llama «conducción autónoma sin supervisión», lo que significaría que el eléctrico se manejaría solo. Luminar y Zenseact, empresas en las que Volvo posee una participación mayoritaria, han estado trabajando en la construcción de estas capacidades desde marzo de 2021.

Lee además:  Elon Musk quiere llevar Steam a sus Tesla: quiere que sus autos tengan una computador con las capacidades técnicas de una consola

“Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento planeado en Estados Unidos de nuestra primera función de conducción autónoma verdaderamente sin supervisión, ya que buscamos establecer un nuevo estándar de la industria para la autonomía sin comprometer la seguridad”, dijo Mats Moberg, jefe de investigación y desarrollo de Volvo Cars.

Esta tecnología se implementaría en un próximo SUV totalmente eléctrico que Volvo planea anunciar a finales de este año. Sin embargo, la función de conducción autónoma estará disponible para los clientes después de que los vehículos ya hayan salido a la carretera, es decir, hasta 2023.

Volvo aclaró que Ride Pilot no se activará para los clientes hasta que los interesados se hayan sometido a un «protocolo riguroso de verificación y prueba».

Lee además:  Reminiscencia: en su nuevo trailer interactivo usan deepfakes para que tu puedas ser el protagonista

Por otro lado, Ride Pilot comenzará a probarse en vehículos de preproducción este año en California, en espera de las aprobaciones regulatorias.

Volvo no dio información sobre cuánto costará la suscripción o si habrá distintos niveles cada uno con diferentes capacidades, pero sí dijo que espera que gran parte de sus ingresos en el futuro provengan de las ventas de software.

YouTube en los Volvo

Pronto, de acuerdo con Volvo, los propietarios de algún Volvo podrán ver videos de su auto, pues la app de YouTube estará disponible para descargar a través del sistema de información y entretenimiento del vehículo y la tienda Google Play.

Lee además:  Google Fotos prueba en México un nuevo modo gratis de almacenamiento en la nube: "Express" guarda fotos en calidad "reducida"

Volvo YouTube

Según la automotriz, esto es el «comienzo de habilitar la transmisión de video en los automóviles» y es parte de una integración más profunda para automóviles con el sistema operativo Android Automotive.

Sin embargo, estos videos no podrán ser reproducidos mientras el auto está en movimiento, pues el sistema detectará eso y sólo los reproducirá cuando esté estacionado. Función que podría distraer a los dueños de los eléctricos mientras su coche se esté cargando.


La noticia

Volvo lanzará una suscripción para que sus eléctricos obtengan capacidades de autonomía; YouTube pronto estará disponible para sus vehículos

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Aleyda Ángel

.