Tecnología 27 de enero de 2022 4 años ago

Ya hay lugares clandestinos donde aplican supuestas vacunas contra COVID: todos ellos son «un fraude», alerta COFEPRIS

La COFEPRIS está haciendo un llamado a que cualquier persona que se entere de un punto de venta donde se […]

Ya hay lugares clandestinos donde aplican supuestas vacunas contra COVID: todos ellos son «un fraude», alerta COFEPRIS 1024_20-102
Array

Ya hay lugares clandestinos donde aplican supuestas vacunas contra COVID: todos ellos son

La COFEPRIS está haciendo un llamado a que cualquier persona que se entere de un punto de venta donde se ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra COVID-19, haga una denuncia sanitaria. Según la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, se han detectado «lugares clandestinos» donde se manejan productos apócrifos y se anuncian como vacunas.

Cualquier producto que sea anunciado así y esté fuera del sistema público de salud «constituye un fraude y es riesgoso a la salid por ser de dudosa procedencia«, dice la comisión.


Toda vacuna que se utiliza en el sistema pública es gratuita y tiene un permiso de importación. Hasta el momento México no ha emitido ninguna licencia a particulares para la venta o importación de vacunas contra COVID-19, de manera que es imposible verificar el contenido de los productos que están aplicándose en los lugares clandestinos. «Recibir un biológico que no cuenta con información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento o caducidad no ofrece ninguna certidumbre sobre su efectividad«, se lee en el comunicado de alerta de COFEPRIS.

Lee además:  Paramount+ celebra su primer año ofreciendo 50% de descuento en su suscripción anual en México, pero solo para clientes antiguos

En el peor de los casos, abunda la comisión, un producto irregular puede o contener sustancias peligrosas o estar contaminado. Inyectarlo al cuerpo es una práctica de «alto riesgo«.

El caso Atizapán

COFEPRIS no dice dónde han sido localizados los lugares clandestinos, pero la alerta se presenta el mismo día en que el equipo de la periodista Azucena Uresti, haya presentado en Milenio una investigación sobre un irregular centro de vacunación contra COVID en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. El centro en cuestión presuntamente se enfoca en niños y adolescentes y cobra 150 dólares por primera dosis y 100 dólares por la segunda.

Lee además:  El PANAUT llega a la Suprema Corte en México: el futuro del padrón de datos biométricos por SIMs se decide la próxima semana

Las supuestas vacunas, explica la investigación, provienen del Departamento de Salud de Texas, en Estados Unidos, y también se ofrecen terceras dosis de Moderna a adultos, por un costo de 150 dólares.

COFEPRIS finaliza su comunicación diciendo que toda persona que se haya aplicado una supuesta vacuna puede reportar cualquier reacción adversa en el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx, y se pide que se haga el contacto con la palabra «clandestina» en la descripción. Toda denuncia sanitaria puede interponerse en el sito de la comisión específico para ello.

Lee además:  24 figuras Funko POP de 'The Office' por 541 pesos: calendario de adviento con descuento en Amazon México por Cyber Monday 2021


La noticia

Ya hay lugares clandestinos donde aplican supuestas vacunas contra COVID: todos ellos son «un fraude», alerta COFEPRIS

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Oscar Steve

.

Ir al contenido