Nacional 14 de agosto de 2021 3 años ago

Así volvió a brillar Tenochtitlán, a 500 años de su caída (FOTOS y VIDEOS)

Pese a que la Ciudad de México se encuentra en semáforo en rojo por el aumento de casos de contagio […]

500-anos-Tenochtitlan
Array
Caída México-TenochtitlánCaída México-Tenochtitlán

Pese a que la Ciudad de México se encuentra en semáforo en rojo por el aumento de casos de contagio de Covid-19 con la nueva ola Delta, cientos de personas se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México para ser parte de la inauguración del espectáculo de luces ‘Memoria Luminosa’ como parte de las celebraciones de los  ‘500 años de Resistencia Indígena’.

Fue la noche del viernes 13 de agosto, que un gran grupo de personas se aglomero en la presentación de la maqueta colocada en la plancha del Zócalo, la cual es una réplica del Teoalli Templo Mayor, que se encuentra a un lado y en reparación debido a que se dañó por las lluvias ocurridas hace algunos meses.

El modelo que al encenderse muestra una serie de videos que cuenta la historia de lo ocurrido hace quinientos años en Tenochtitlán, está hecho de material reciclado y mide entre 11 y 14 metros.

Lee además:  Reagendan llegada de vacuna Moderna para personal educativo

De acuerdo al jefe de oficina del gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real,la maqueta busca emular la magnificencia arquitectónica de lo que significa el Gran Teoalli, basada en las últimas investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Además de la maqueta, una serie de imágenes alusivas a la cultura indígena mexica son iluminadas como parte del alumbrado monumental instalado en las fachadas de los edificios que rodean la Plaza de la Constitución.

Lee además:  Chayanne promete enviar un saludo y abrazo a madre de streamer que desea conocerlo

La iluminación en el Zócalo de la Ciudad de México consta de seis imágenes de dioses, tres pantallas, un conjunto tridimensional y un mosaico luminoso. Todo realizado con materiales reciclados de años anteriores, destaco la Secretaría de Cultura Capitalina.

Permanecerá del 13 de agosto al 1 de septiembre y el público en general podrá apreciar la maqueta monumental del Templo Mayor en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Lee además:  Zócalo de la CDMX se ilumina para conmemorar 500 años de “resistencia indígena”

También te puede interesar:

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido