Guanajuato 14 de noviembre de 2025 18 horas ago

Compartirá el pianista Jorge Federico Osorio homenaje a su mamá con doble concierto en Guanajuato

*Interpretará obras de Busoni, Beethoven y Schubert en dos espacios de la Secretaría de Cultura Guanajuato, Gto., a 14 de […]

Compartirá el pianista Jorge Federico Osorio homenaje a su mamá con doble concierto en Guanajuato Captura-de-Pantalla-2025-11-14-a-las-16.24.40
Array

*Interpretará obras de Busoni, Beethoven y Schubert en dos espacios de la Secretaría de Cultura

Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2025.- El destacado pianista Jorge Federico Osorio llega al bajío para ofrecer dos recitales de piano en memoria de la pianista y pedagoga mexicana Luz María Puente en el Auditorio Mateo Herrera y el Teatro Juárez.

Alabado a nivel mundial por su musicalidad suprema, dominio de la técnica, vibrante imaginación y profunda pasión, Jorge Federico Osorio, ha sido distinguido por con la prestigiada Medalla Bellas Artes y el Doctor Honors Causa por la Universidad Veracruzana.

El maestro Osorio interpretará tres obras emblemáticas en este concierto: Coral Preludio Nun Komm der Heiden Heiland bach, de Busoni; Sonata Op. 27 No. 2 Claro de Luna, de Ludwing van Beethoven y Sonata en La Mayor D 959, de Franz Schubert, en ambas sedes.

Lee además:  México, el tercer país más infiel de Latinoamérica; los cinco lugares preferidos por los infieles y sus excusas preferidas

El pianista se ha presentado con prestigiosas orquestas del mundo, que incluyen a las sinfónicas de Chicago, las Filarmónicas de Israel, Varsovia y Real de Londes; la Sinfónica de Sao Paulo, Estatal de Moscú, Nacional de Francia, Filarmonía en Londres y la Orquesta del Concertgebouw.

Prolífico artista en los estudios de grabación, Osorio ha documentado una amplia variedad de repertorio que cintiene un CD con música de Brahms que fue ovacionado por la revista Gramophone como “Uno de los más distinguidos discos de la música de Brahms de años recientes”.

Osorio es un ávido intérprete de la música de cámara; en esa calidad ha sido director artístico de Festival de Brahms de Música de Cámara en México; ha tocado en trío con la violinista Mayumi Fujikawa y el chelista Richard Markson y ha colaborado con artistas de la talla de Yo- Yo Ma, Ani Kavafian, Elmar Oliveira y Henrik Szeryng.

Lee además:  Septiembre confirma avance de CONFIA en Guanajuato: baja histórica en homicidios y 41.5 millones que no llegaron al crimen 

Los boletos en el Teatro Juárez están a la venta en taquilla en un horario de miércoles a domingo de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, con un costo general de 150 pesos y preferente de 112 pesos. En el Auditorio Mateo Herrera el horario es de martes a viernes de 9:00 a 14:00 hroas y de 14:30 a 17:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00  y de 14:30 a 18:00 horas. También están disponibles en Ticketmaster.

Música / México

Miércoles 19, 20:00 horas

Auditorio Mateo Herrera

120 pesos

Jueves 20, 20:00 horas

Teatro Juárez

General: 150pesos , preferente: $112 pesos

Lee además:  SSG abre espacios en San Miguel de Allende para la realización de vasectomías sin bisturí este 18 y 25 de julio.

Ir al contenido