Es temprano hablar de una tercera dosis contra el COVID en México, reporta experto
El doctor en ciencias José Ángel Regla Nava, profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de […]

El doctor en ciencias José Ángel Regla Nava, profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, mencionó que es poco temprano hablar de una tercera dosis contra el COVID-19 en México.
Asimismo, el doctor detalló que hay varias personas que aún no acuden a vacunarse con grupos de edades mayores.
Por otro lado, mencionó que “un punto más importante que una tercera dosis en el caso de México, está la consideración de vacunar a las personas de 12 a 17 años con la vacuna de Pfizer”.
Lamentó que aún no haya suficientes vacunas para administrarlas en el país y resaltó que “aproximadamente alrededor de 12 millones de niños (entre 12 y 17 años), son los que viven en el país”.
De acuerdo con el investigador, no tienen duda de que se necesitará una tercera dosis de refuerzo en México y sobre todo a personas más expuestas al virus como el personal sanitario y personas mayores de 65 años.
Informó que, más del 95 por ciento de las personas no vacunadas contra el COVID-19 se encuentran hospitalizadas de manera grave.