Internacional 11 de febrero de 2022 4 años ago

Luc Montagnier: genio y figura

El médico francés Luc Montagnier (1932, Chabris), fallecido a los 89 años en los suburbios de París y criticado en […]

Array
LUC MONTEIGNER

El médico francés Luc Montagnier (1932, Chabris), fallecido a los 89 años en los suburbios de París y criticado en los últimos tiempos por sus teorías dudosas, es principalmente reconocido por el descubrimiento del virus del sida, que en 2008 le valió el Nobel de Medicina.

El virólogo falleció el martes, pero su deceso fue anunciado este jueves. Se definía como “un marginal”, pese a sus recompensas internacionales.

TE PUEDE INTERESAR:   Al menos 20 muertos al caer autobús a abismo en remota ruta de Perú

 

En 1972 creó en el Instituto Pasteur, especializado en los retrovirus y los oncovirus (causantes de cáncer); y en 1983 su equipo aísla, junto a Françoise Barré-Sinoussi (también premiada con el Nobel) y Jean-Claude Chermann, el virus responsable del sida.

Lee además:  Shakira coloca el maniquí de una bruja mirando a la casa de sus ex suegros

Montagnier no duda en identificarlo como el agente causante de la nueva enfermedad.

“Durante un año supimos que se trataba del buen virus (…), pero nadie nos creía y nos rechazaban las publicaciones”, contó Montagnier tres décadas más tarde.

En sus últimos años se dio a conocer por posturas que lo pusieron en conflicto con la comunidad científica. Defendió la “pista microbiana” como explicación del autismo y recetaba papaya como tratamiento de ciertas enfermedades.

Su opinión en contra de las vacunas le vale en 2017 la condena de l06 miembros de las Academias de Ciencias y Medicina. Sobre la pandemia por Covid-19 sostiene, sin pruebas, que el virus fue fabricado en un laboratorio.

Lee además:  Gimnastas mexicanas quedan varadas en entrenamientos en Israel, donde hay una guerra con Hamas y Palestina

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

 

LEG

Ir al contenido